PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA

En Educación Primaria el horario desde octubre 2018 será de 9:00 a 13:15 y de 15:00 a 16:30 horas.

Debemos traer a nuestros hijos puntuales por la mañana y por la tarde.

Es importante no pasar a las clases cuando los niños están trabajando. Ellos tienen que estar concentrados y las interrupciones les distraen. Si  por algún motivo fuese necesario entrar en clase tarde siempre se hará por medio del conserje.

También es deseable que enviéis a los profesores las notificaciones por escrito a través de la agenda escolar.

A la hora de la salida los padres nos mantendremos en la puerta sin entrar en el centro puesto que al ser muchos es probable que a los niños les cueste más encontraros.

METODOLOGÍA

PROGRAMA DE CÁLCULO MENTAL

Se inician las clases con esta actividad y su duración aproximada es de 15 minutos. Los alumnos llevan un registro de los aciertos conseguidos todos los días, al igual que el profesorado. Con esto se ve el progreso de cada niño y se le estimula.

PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA

En 2º curso se inician las clases con lectura colectiva. En 1º, y durante el primer trimestre, se afianza el proceso lectoescritor, y a partir del segundo trimestre, se iniciará la lectura grupal como en 2º curso, al inicio de las clases.

PROYECTO DE UKECOLE

Iniciación y acercamiento del UKELELE a los niños desde 1º de primaria.

TALLERES

Los talleres específicos en estos dos cursos son:

Taller de telares.

Taller de títeres/emociones.

Taller de cine en Inglés.

Taller de “Juegos del mundo”.

         Taller de semillas y huerto.

Taller de manualidades.

El objetivo es desarrollar destrezas y habilidades motoras y creativas, así como ayudar a descubrir las emociones básicas y expresarlas a través de la representación con títeres.

Desarrollar la coordinación óculo-manual

Desarrollar la motricidad fina.

Además se potencia el vocabulario, la expresión oral, la dramatización y la creatividad.

Sin embargo, el objetivo fundamental de esta actividad es el desarrollo de relaciones personales, ya que los grupos se realizan con niños de distintas aulas y niveles. La convivencia entre ellos es la idea más importante.

SEMANAS ESPECIALES

Aparte de las que tiene el centro, en 1º y 2º se realizan:

OTOÑO/PRIMAVERA: Durante esta semana se trabajan todos los objetivos de otoño/primavera. Se inicia con una senda en la que se observan las características propias de la estación.

Semana de NAVIDAD: Esta semana es general del centro, pero en 1º y 2º tenemos algo especial: “El Cagatió” y el roscón de Reyes con chocolate que se celebra el último día de colegio.

Semana especial de la GRANJA: En nuestros niveles se realiza una salida de tres días para los niños de 2º y de dos días para los de 1º, coincidiendo ambos para tener una convivencia en un entorno de granja. Después, en el aula se realiza la puesta en común de lo trabajado en la granja y se realiza una exposición de los trabajos realizados en ella. Las fotos se cuelgan en la página WEB.

SALIDAS EXTRAESCOLARES

Durante el curso escolar tenemos como salidas fijas:

Senda otoño/primavera.

Circo Price.

Museo.

Granja.

Micrópolis/Arqueopinto.

Conciertos pedagógicos/teatro.