El equipo de 3º y 4º, así como el Gabinete Psicopedagógico y Departamento de Orientación del Colegio Concertado Los Naranjos, elaborará diferentes artículos de interés para los distintos niveles del centro.
PASOS PARA CONSOLIDAR UN HÁBITO DE TRABAJO EN CASA
Sería bueno utilizar este procedimiento…
Si al niño le cuesta ponerse a hacer sus tareas diarias sin tener que recordárselo o si los niños se distraen excesivamente con la televisión, el ordenador u otros juegos.
Los pasos a seguir son:
1.- Limitar el uso de la televisión, tablet, videoconsola… :
– Reducir el número de televisores en casa.
– Dejar de ver la televisión durante las comidas de la familia.
– Seleccionar los programas y las horas en las que se va a ver la televisión, jugar con la tablet,…
2.- Hacer la lectura más importante que ver la televisión o jugar con la tablet:
– Llevar a los niños una o dos veces por semana a la biblioteca pública.
– Sacar libros tanto para los niños como para los padres.
– Hacer de la lectura conjunta de padres e hijos una tradición familiar.
3.- Establecer una hora para hacer las tareas en casa:
– Escoger la misma hora cada día desde el lunes hasta el viernes para que el niño haga las tareas escritas o lea.
– Establecer la duración de la hora de tarea diaria en función del curso y las necesidades particulares del niño.
4.- Escoger un lugar adecuado para hacer las actividades en casa:
– Buscar un lugar silencioso, cómodo y aislado.
– Disponer los materiales necesarios.
5.- Explicar al niño el plan previsto:
– Explicarle por qué se ha tomado esta decisión.
– Explicarle lo que se considerará “una buena hora” de deberes.
– Explicarle las ventajas que tendrá hacer “una buena hora” de deberes.
6.- Realizar alguna actividad tranquila durante la hora de deberes del niño que le sirva como modelo: leer, escribir… :
7.- Recompensar al niño cuando haya tenido “una buena hora” de deberes permitiéndole ver la televisión, jugar a la tablet o realizar alguna otra actividad agradable.
8.- Hacer un seguimiento regular del plan para introducir los ajustes necesarios.
BLECHMAN, E.A.: Cómo resolver problemas de comportamiento en la escuela y en casa. Ed. CEAC, 1990